2
Pueblo enclavado en un valle verde rodeado de montañas y colinas bajo un cielo nublado cerca de Casa Santo Domingo
Sostenibilidad
Camastros de madera y sombrillas con toallas azules dispuestos en un patio de piedra junto a la piscina, Casa Santo Domingo
Sostenibilidad
Paisaje montañoso boscoso con un volcán a lo lejos bajo un cielo azul cerca de Casa Santo Domingo
Sostenibilidad
El paisaje montañoso verde y frondoso, visto desde un punto alto bajo un cielo nublado cerca de Casa Santo Domingo

Sostenibilidad

En el Hotel Museo Spa Casa Santo Domingo, garantizamos el desarrollo del turismo sostenible en aspectos económicos, socioculturales y ambientales en todas nuestras operaciones.

Políticas de sostenibilidad

En el Hotel Museo SPA Casa Santo Domingo, priorizamos el desarrollo del turismo sostenible, abarcando consideraciones económicas, socioculturales y ambientales en todas nuestras operaciones.

  • Hemos implementado un sistema de gestión de sostenibilidad (SGS) que abarca aspectos de seguridad, salud y bienestar, talento humano, gestión, suministro y calidad. Nuestros programas y mecanismos informan a nuestro personal sobre sus responsabilidades, fomentando su participación activa en la gestión y operaciones de la empresa. Cumplimos estrictamente con la legislación y regulaciones nacionales e internacionales aplicables a la industria hotelera.
  • Hemos documentado un Sistema de Gestión de Calidad que garantiza nuestros productos y servicios, proporcionando condiciones completas, claras y confiables. Analizamos cuidadosamente los criterios de selección, los procedimientos de registro, los controles de adquisiciones y la contratación de bienes y servicios.
  • Tenemos un plan de capacitación en marcha y tomamos acciones concretas para evaluar a nuestros empleados en aspectos empresariales, ambientales y socioculturales de la industria. Además, nos aseguramos de que el diseño de nuestras construcciones respete el paisaje y se ajuste a la escala adecuada, utilizando técnicas y materiales de construcción basados en principios de sostenibilidad local.
  • Tomamos medidas para garantizar la seguridad de nuestros clientes, tanto internos como externos, durante las actividades turísticas y recreativas.
  • Monitoreamos y analizamos las acciones preventivas y correctivas en nuestros procesos de gestión, esforzándonos continuamente por mejorar y superar las expectativas de nuestros clientes, tanto internos como externos.

Promovemos, apoyamos, planificamos, implementamos y contribuimos activamente a las actividades de desarrollo local en áreas culturales, educativas, ambientales, deportivas, artísticas y benéficas. Nuestro compromiso se extiende a la conservación del patrimonio cultural de La Antigua Guatemala, respetando la propiedad intelectual de las comunidades locales y vecinas. También implementamos acciones específicas para fomentar un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal de nuestro equipo.

Para cumplir con las regulaciones municipales, llevamos a cabo medidas de mitigación del sonido para equipos de sonido, aire acondicionado, plantas eléctricas y habitaciones.

Implementamos acciones específicas para minimizar nuestro impacto significativo en el medio ambiente. Estas medidas incluyen la adopción de prácticas eficientes para el uso del agua, la energía y los combustibles, así como el manejo adecuado de residuos sólidos y líquidos para minimizar la emisión de gases y olores nocivos. También priorizamos la conservación de los hábitats de especies exóticas y en peligro de extinción y promovemos la preservación de áreas naturales y la biodiversidad en la región.

Prohibimos estrictamente las acciones que apoyen o fomenten la explotación comercial y sexual de niños, niñas y adolescentes.

Responsabilidad

Estamos comprometidos a practicar acciones responsables y promover prácticas positivas, incluyendo, pero no limitado a:

Programas

  • Compras y contratación
  • Ahorro de energía eléctrica y combustible
  • Seguridad integral
  • Apoyo al desarrollo local
  • Gestión de talento humano
  • Eliminación de residuos líquidos y solidos
  • Gestión de calidad
  • Seguridad informática
  • Conservación de la tradición y la cultura
  • Patrimonio cultural e histórico
  • Seguridad alimentaria
  • Mantenimiento integral
  • Biodiversidad y especies naturales
  • Información interna, externa y de proveedores
  • Programa de ahorro de agua
  • Inocuidad en los servicios ofrecidos
  • Seguridad para el manejo de accidentes y hechos fortuitos
  • Seguridad de la información del cliente
  • Prevención de la contaminación
Fuente de estatua de piedra iluminada, con una mujer sosteniendo un cuenco en el centro en Casa Santo Domingo

Buenas Prácticas

  • Participación en actividades cívicas que mejoren la calidad de vida de nuestro personal del hotel y de la comunidad.
  • Iniciativas para el ahorro de agua y energía.
  • Medición de la huella de carbono
  • Instalación de páneles solares y precalentamiento de agua utilizando energía solar.
  • Utilización de luces LED.
  • Eliminación efectiva de residuos sólidos y líquidos.
  • Colaboración con la Asociación Solidarista del Hotel, beneficiando a 280 miembros, para la producción, promoción y venta de artículos reutilizables.
  • Uso de leña certificada, según lo autorizado por el Instituto Nacional de Bosques (INAB).
  • Ornamentación de la ciudad a través del proyecto "Ruta del Orgullo", dedicado a mantener la limpieza, las aceras y jardineras a lo largo de los 27 km desde Mixco hasta La Antigua Guatemala, así como a la siembra de árboles.
  • Provisión de apoyo psicológico para el personal del hotel y miembros de la comunidad.
  • Apoyo brindado a la "Escuela Luis Mena" a través de diversas actividades, incluyendo el pago de salarios a maestros, acceso a tecnología avanzada y coordinación de misas mensuales para más de 400 niños.
  • Contribuciones mensuales para complementar los costos de los refrigerios para niños en preprimaria en la "Escuela de Santa Inés del Monte Pulciano".
  • Proporcionar espacios para que los vendedores locales promocionen y vendan sus productos.
  • Apoyo a artistas locales a través del programa "Mosaico Cultural".
  • Preservación del patrimonio cultural e histórico con un equipo de profesionales dedicados a su conservación.
  • Prioridad de empleo para guatemaltecos.
  • Garantizar la seguridad en todos nuestros servicios.
  • Fomentar el consumo de productos locales.
  • Proporcionar instalaciones para personas con necesidades especiales.
  • Revisiones periódicas para asegurar la colaboración con proveedores y productos que priorizan el cuidado ambiental.
  • Mejora continua en los procesos de salud y seguridad ocupacional.